HISTORIA DE LA EDAD MODERNA

Presentación:
La llamada "historia moderna" es, probablemente, una de las etapas más difíciles de comprender. Esta dificultad no radica en que haya sido más compleja que épocas anteriores, sino en que contamos con una abundancia de registros, documentos y fuentes históricas que nos permiten indagar en sus más mínimos detalles.
En un gran arco que abarca desde la Revolución Francesa hasta el actual mundo multipolar y posmoderno, este curso está diseñado para ofrecer una visión ordenada, sistemática y profunda del periodo, priorizando los eventos históricos más relevantes de los últimos cuatro siglos, pero también proporcionando las herramientas teóricas y conceptuales indispensables para situarlos en un contexto que permita comprender su verdadero sentido y su importancia histórica.
Quizás más que ninguna otra época, dada su cercanía, la historia moderna es clave para entender el funcionamiento del mundo actual y aporta herramientas valiosísimas para reflexionar sobre nuestro futuro.
Duración: 18 clases (cinco meses).
-
Clase 1: Clase introductoria. Conceptos básicos. Ubicación espacial y temporal. Temáticas claves.
-
Clase 2: Preámbulo medieval. Renacimiento. Ilustración.
-
Clase 3: Independencia de los Estados Unidos y Guerra de Secesión. Independencia de Haití.
-
Clase 3: Revolución Francesa.
-
Clase 4: Revolución Industrial.
-
Clase 5: Napoleón.
-
Clase 6: Restauración del Antiguo Régimen. Congreso de Viena. Revoluciones de 1820, 1830 y 1848.
-
Clase 7: Capitalismo. Socialismo. Nacionalismo. Burguesías y proletariado.
-
Clase 8: Inglaterra Victoriana y la Francia del S.XIX.
-
Clase 9: Potencias industriales. Unificación italiana. Unificación alemana. Congreso de Berlín. Imperialismo.
-
Clase 10: Preconfiguración de la Primera Guerra Mundial. Primera Guerra Mundial. Guerra hispano-americana.
-
Clase 11: Revolución Rusa.
-
Clase 12: El mundo de entreguerras. Estados Unidos en los años 20'. Crisis de 1930. Ascenso de Mussolini al poder. Ascenso de Hitler al poder
-
Clase 13: Guerra Civil Española. Segunda Guerra Mundial. Escenario del Pacífico.
-
Clase 14: Bretton Woods. China Comunista. Surgimiento del Estado de Israel.
-
Clase 15: Guerra Fría. La URSS.
-
Clase 16: Guerra de Corea. Guerra de Vietnam.
-
Clase 17: Descolonización de África. Los años 60'. Mayo Francés y Primavera de Praga.
-
Clase 18: Fases generales del capitalismo. Nueva época dorada de los Estados Unidos. Mundo unipolar y mundo multipolar. Posmodernidad.
Recursos:
-
La cultura occidental. De Roma al s.XII. José Luis Romero
-
Historia social del mundo occidental. Susana Bianchi
-
Breve historia de la Primera Guerra Mundial. Norman Stone
-
Breve historia de la Segunda Guerra Mundial. Norman Stone
-
La Revolución Rusa. Sheila Fitzpatrick
-
Historia de los Estados Unidos. Aurora Bosch
-
Textos y artículos varios.
-
Material audiovisual
Duración: las clases tienen una duración aproximada de una hora y cuarto. Las temáticas principales se despliegan en ese tiempo, pero es probable que las clases en sí puedan extenderse algún tiempo más si hay preguntas o surgen inquietudes e intercambios.
Importante: las clases siguen un patrón predeterminado pero, dada la naturaleza humana de nuestra actividad, tienen cierto dinamismo; esto puede hacer que el recorrido sufra cierta modificaciones leves a lo largo del curso.