HISTORIA VIKINGA

Presentación:
Mucho se ha visto y hablado, en el último tiempo, acerca de la historia de los vikingos. Pero esta fascinación por los pueblos normandos no es nueva. Desde tiempos remotos, estos pueblos, asentados en la frontera más septentrional de Europa, desarrollaron un modo de vida y una concepción del mundo heredera y continuadora de un pasado muy remoto: el de sus ancestros germanos y, más atrás en el tiempo, el de aquellos primeros indoeuropeos (también llamados arios o indogermanos) que, esparciéndose por Europa, llevaron consigo su particular cultura y cosmovisión, siendo ambas muy bien preservadas en las tierras del norte.
Varias razones explican la fascinación que despiertan estos habitantes de la Ultima Thule: desde su excepcional organización social, profundamente igualitaria, hasta su exquisito arte plasmado en pinturas, artesanías y arquitectura de originalísima factura y, por supuesto, su espíritu aventurero. Un espíritu que los llevó a los rincones más remotos del mundo: desde las peligrosas y cenagosas tierras de los eslavos, donde aventureros normandos pondrán las semillas de la Rus de Kiev, hasta las heladas costas de Islandia, Groenlandia y el este de la actual Canadá, e incluso hacia los desiertos de Medio Oriente, en donde expediciones de barbados noruegos y suecos perderán la vida en búsqueda de un imposible.
Este curso ofrece una visión completa de la vida, la religión, la cultura y la economía de los pueblos nórdicos, haciendo especial hincapié en sus expediciones y aventuras por el ancho mundo, al mismo tiempo que desmonta o pone en su sitio ciertos mitos modernos y caricaturizaciones que, a través de los medios de comunicación, empobrecen la auténtica imagen de los pueblos del norte, suficiente por sí misma para hacer viajar lejos a cualquier mente sensible a las grandes historias.
Duración: 12 clases (tres meses).
-
Clase 1: Clase introductoria. Conceptos básicos. Ubicación espacial y temporal. Temáticas claves.
-
Clase 2: El preámbulo de las migraciones indoeuropeas. Pueblos germánicos y pueblos nórdicos.
-
Clase 3: Escandinavos y vikingos. Introducción y su lugar en la historia europa y mundial.
-
Clase 4: Sociedad y realidad cotidiana.
-
Clase 5: Literatura, artes y religión.
-
Clase 6: Embarcaciones, navegación y tecnología.
-
Clase 7: Aparato militar.
-
Clase 8: Aspectos económicos.
-
Clase 9: Escenarios de la expansión. Inicios de la era vikinga. Daneses, suecos y noruegos.
-
Clase 10: La Ruta del Oeste y los noruegos.
-
Clase 11: Los daneses y Europa.
-
Clase 12: La Ruta del Este y los suecos.
Recursos:
-
Los vikingos en la Historia. F. Donald Logan
-
Los vikingos. Fréderic Durand
-
Edda Mayor. Anónimo
-
Eddas. Snorri Sturluson / Saemund El Sabio
-
Literaturas germánicas medievales. Jorge Luis Borges
-
Textos y artículos varios.
-
Material audiovisual
Duración: las clases tienen una duración aproximada de una hora y cuarto. Las temáticas principales se despliegan en ese tiempo, pero es probable que las clases en sí puedan extenderse algún tiempo más si hay preguntas o surgen inquietudes e intercambios.
Importante: las clases siguen un patrón predeterminado pero, dada la naturaleza humana de nuestra actividad, tienen cierto dinamismo; esto puede hacer que el recorrido sufra cierta modificaciones leves a lo largo del curso.