PREHISTORIA Y VIEJA EUROPA

Presentación:
Este curso se construye como un viaje. Un viaje que comienza en el llamado caldo primordial, en el supuesto origen mismo de la vida en la Tierra. El trayecto acelera hasta llegar a los primeros homínidos —nuestros ancestros más antiguos— y acompaña el misterioso proceso de hominización, descubriendo en el camino hitos fundamentales como el dominio del fuego, el surgimiento del lenguaje, la solidaridad y el pensamiento religioso.
Con esta base, y asistidos por diversas disciplinas como la genética y la paleolingüística, nos adentraremos en la expansión de los primeros grupos humanos, desde el sudeste de Asia hasta el Nuevo Mundo y los rincones más extremos de Europa.
Finalizando nuestro recorrido —que, a estas alturas, ha abarcado millones de años— nos enfocamos en la particular situación de Europa y en la comprensión de sus orígenes más remotos. Exploraremos cómo este continente, cuna de la civilización occidental, surge de la fusión de, al menos, dos grandes tradiciones culturales: la de la Vieja Europa, o Europa indígena, por un lado, y la de los indoeuropeos llegados desde las estepas rusas, por otro. De este entrecruce nacerán las bases sobre las cuales se edificará la historia del continente, bases sin las cuales es imposible comprender en toda su profundidad las raíces de Europa y su influencia hasta el presente.
Duración: 12 clases (tres meses).
-
Clase 1: Clase introductoria. Conceptos básicos. Ubicación espacial y temporal. Temáticas claves.
-
Clase 2: Inicio de la vida en la Tierra. Primates. Lucy. Homo Habilis.
-
Clase 3: Homo Ergaster. Niño de Turkana. Homo Georgicus. Homo Erectus.
-
Clase 4: Neanderthales y Denisovanos. Mundo neanderthal y cultura paleolítica. Religión prehistórica.
-
Clase 5: Surgimiento del hombre moderno. Cromagnones. El lenguaje y la genética.
-
Clase 6: Mesolítico. Cambios de modo de vida. Tecnología, habitación, subsistencia, población y sociedad, arte.
-
Clase 7: Poblamiento de América. Problemas y perspectivas. El territorio del Cono Sur.
-
Clase 8: Neolítico. Revolución de modos de vida. Agricultura y civilización. Neolítico en Europa. Nociones de religiosidad.
-
Clase 9: Indoeuropeos. Trayecto histórico. Lengua. Cosmovisión. Estructuras de vida. Parte 1
-
Clase 10: Indoeuropeos. Trayecto histórico. Lengua. Cosmovisión. Estructuras de vida. Parte 2
-
Clase 11: La Vieja Europa. Indoeuropeización. Imbricación de culturas. Constitución de la Europa histórica. Parte 1
-
Clase 12: La Vieja Europa. Indoeuropeización. Imbricación de culturas. Constitución de la Europa histórica. Parte 2
Recursos:
-
Los señores de la Tierra. Ian Tattersall
-
Los indoeuropeos. Orígenes y migraciones. Adriano Romualdo
-
Los indoeuropeos y los orígenes de Europa. Francisco Villar
-
El mundo de los indoeuropeos. Alain de Benoist
-
Historia de la Argentina aborigen hasta 1910. Raúl Mandrini
-
Textos y artículos varios.
-
Material audiovisual
Duración: las clases tienen una duración aproximada de una hora y cuarto. Las temáticas principales se despliegan en ese tiempo, pero es probable que las clases en sí puedan extenderse algún tiempo más si hay preguntas o surgen inquietudes e intercambios.
Importante: las clases siguen un patrón predeterminado pero, dada la naturaleza humana de nuestra actividad, tienen cierto dinamismo; esto puede hacer que el recorrido sufra cierta modificaciones leves a lo largo del curso.